Las leyendas no nacen, las leyendas se forjan. Pasar a la historia de un club, ser recordado para la eternidad por los aficionados, transmitir nostalgia al ser mencionado. Todo eso se consigue a base de trabajo, esfuerzo, talento, carisma y rendimiento. Todo lo que dejó Paulo Sergio a lo largo de los cuatro años que jugó en el Bayer 04, entre las temporadas 1993/94 y 1996/97.
La figura de Reiner Calmund fue primordial si nos referimos a la llegada de jugadores latinoamericanos al Bayer 04, especialmente brasileños. Una historia que comenzó con el desembarco de ‘Tita’ a Leverkusen en 1987 y que tuvo continuidad en los años 90 con las incorporaciones de futbolistas de la talla de Jorginho, Paulo Sergio, Emerson o Zé Roberto, entre otros.
Paulo Sergio aterrizó en Alemania tras empezar su carrera futbolística profesional en el club de su ciudad natal, São Paulo. Con Corinthians se convirtió en internacional con Brasil y con 24 años recién cumplidos, decidió dar el salto a Europa convencido del proyecto que le presentaba Reiner Calmund en Leverkusen.
No necesitó de adaptación. Ni al Bayer 04 ni a la Bundesliga. A las órdenes de Dragoslav Stepanović, el atacante brasileño se hizo con un sitio indiscutible en la alineación titular desde el inicio y arrancó su andadura en la máxima competición alemana con tres goles en sus primeros cuatro partidos, que por cierto acabaron con un balance de un empate y tres victorias, entre ellas las logradas en casa ante el FC Bayern München y el Borussia Dortmund. ¡Imposible empezar mejor!
Paulo Sergio dejó un legado en el Bayer 04, al igual que el Bayer 04 lo dejó en Paulo Sergio. El delantero es uno de los 24 jugadores brasileños que han vestido la camiseta el Werkself a lo largo de su historia, y también es el que más goles ha marcado de todos ellos, siendo el segundo futbolista extranjero que más tantos ha anotado del Bayer 04 (64), solo por detrás del búlgaro Dimitar Berbatov (91). Pero de la misma forma, el Werkself ocupa un lugar especial en el corazón de Paulo Sergio, siendo el club con el que más partidos jugó a lo largo de su carrera futbolística (150), por delante de los disputados con la camiseta del FC Bayern München (125) o de la Roma (77).
Los registros goleadores de Paulo Sergio son incuestionables. Siendo un jugador que ocupaba normalmente el sector izquierdo del terreno de juego, su polivalencia, llegada, calidad y determinación dentro del área hacían de él un futbolista impredecible y con un olfato de gol digno de los mejores delanteros. Once goles en las primeras 16 jornadas de liga en su primera temporada con el Bayer 04 y seis goles más en la recta final del campeonato, cuando todo se decide. Y garantía de éxito. En su primer año, si Paulo Sergio marcaba, el Bayer 04 no perdía. Una irrupción impactante en Alemania, hasta el punto de convertirse en uno de los cinco máximos goleadores del campeonato (17) en su estreno en la Bundesliga, a un solo tanto de Anthony Yeboah (Eintracht Frankfurt) y Stefan Kunt (1.FC Kaiserslautern) y sumando los mismos goles que Stéphan Chapuisat (BVB) y Toni Polster (1.FC Köln).
En su segundo año con el Werkself, Paulo Sergio bajó sus cifras goleadoras en liga para aumentarlos en la Copa DFB y la Copa de la UEFA, siendo semifinalista del torneo en gran parte gracias a los cuatro tantos del brasileño en los ocho partidos disputados. En la competición copera, Paulo Sergio anotó un repóker de goles en la primera ronda ante el BSV Brandenburg. Cinco de los 11 goles del partido llevaron su firma.
La temporada 1995/96 fue quizás la menos brillante a título individual, pero en su último año como jugador del Bayer 04, Paulo Sergio volvió a sacar a relucir sus mayores virtudes. Como en su primera campaña con el Werkself, el internacional brasileño alcanzó la cifra de 17 goles en la Bundesliga y de nuevo, se instaló entre los máximos artilleros del campeonato por detrás del también delantero del Bayer 04, Ulf Kirsten (22), Toni Polster (21) y Fredi Bobic (19).
Aquella temporada, además, Paulo Sergio anotó uno de los goles más recordados por la afición. Fue en el mes de noviembre, en 1996, en un derbi contra el 1.FC Köln. En esa jugada, el de São Paulo ejemplificó sus mayores cualidades como futbolista. Un desmarque inteligente, velocidad en carrera, un control exquisito y un golpeo letal. Puro Paulo Sergio.
Carlos Alberto Pereira hizo debutar con la selección absoluta de Brasil a aquel joven que empezaba a dejar destellos de calidad en sus inicios con Corinthians. Con tan solo 22 años, Paulo Sergio comenzó a compartir vestuario en la Canarinha junto a jugadores como Mauro Silva, Raí o Bebeto, entre otros.
Tras aterrizar en Leverkusen, y después de más de un año sin ir convocado, Paulo Sergio volvió a contar para el seleccionador de la Verdeamarela, curiosamente, en un partido que se celebró en Alemania ante la Mannschaft como parte del camino hacia el Mundial de Estados Unidos en 1994, cita en la que Brasil se proclamó campeona del mundo por cuarta vez en su historia, con Paulo Sergio representando al Bayer 04 Leverkusen en sus filas.
Creció disfrutando con sus amigos en el barrio. Si sus padres le perdían la pista, ya sabían dónde lo podrían encontrar. Soñó con ser futbolista profesional y más allá de lograrlo, se convirtió en leyenda. Paulo Sergio cerró su ciclo como jugador en 2004 y desde 2017, es uno de los iconos que representan a los Embajadores de la Bundesliga por el mundo a través de la iniciativa ‘Official Bundesliga Legends Network’ y de esa forma, llega a México el próximo domingo 17 de diciembre para acompañar a los aficionados en la Watch Party que se celebrará con motivo del partido del Werkself contra el Eintracht Frankfurt. ¡Un buen momento para compartir y conocer al futbolista que hizo bailar samba a Leverkusen!
Ja, ich möchte Social Media Inhalte angezeigt bekommen.
Con motivo de la Fecha 31 de la Bundesliga 2024/25, el Werkself recibirá en el BayArena al FC Augsburg. Toda la información sobre el duelo contra el equipo del Fuggerstadt, actualmente décimo clasificado, y la campaña «Finally Red», en nuestras pinceladas previas.
Mostrar másLos 4 partidos oficiales restantes de esta temporada comienzan mañana sábado 26 de abril (inicio: 15:30 CEST) con el duelo contra el FC Augsburg. Antes del partido en el BayArena contra el mejor equipo visitante de la Liga en 2025, el entrenador Xabi Alonso habló de forma autocrítica sobre las últimas semanas. También comentó sobre los objetivos para los partidos restantes y sobre Jonathan Tah.
Mostrar másEl FC Augsburg está en racha y se enfrentará con confianza al Werkself en el BayArena el sábado 26 de abril (saque inicial: 15:30 CEST). El equipo del entrenador Jess Thorup cuenta con una de las mejores defensas de la liga y, tras una gran racha este año natural, puede albergar incluso esperanzas de competir a nivel internacional. El análisis del rival.
Mostrar másEl Bayer 04 Leverkusen no podrá contar por ahora con el defensa Nordi Mukiele ni con el atacante argentino Alejo Sarco. Ambos jugadores sufrieron sendas roturas de fibras musculares durante el entrenamiento de ayer.
Mostrar más